Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2023

Las fiestas del Racing de Luhrmann

Imagen
Es una cuestión de estilo, una manera de hacer las cosas, de saber bien cuáles son tus virtudes y tus defectos y funcionar a partir de ahí. Hay que elegir: crear a partir de un ritmo endiablado, de enloquecer el juego, de convertir un partido de fútbol en una montaña rusa, o bien apostar por mantener el control, por que pasen pocas cosas y se desarrollen los acontecimientos de forma pausada para que nada ni nadie se desboque. Se puede ser Baz Luhrmann o se puede ser Carl Theodor Dreyer; Brian de Palma o Abbas Kiarostami; Rodrigo Sorogoyen o Víctor Erice; Orson Welles o John Ford. Parece claro que el Racing ha apostado por ser de los primeros porque sus partidos se han convertido en un artefacto endiablado con mucho juego en las áreas, muchas llegadas y, sobre todo, muchos goles. Diez se han celebrado sólo en sus dos últimos partidos y ambos los ha ganado. Jugar con fuego parece que le viene bien. Hay a quien las películas de Baz Luhrmann, director de ‘Romeo + Juliet, ‘Moulin Rougue’ o ...

El duelo rentable

Imagen
El Racing - Sporting lo tenía todo para triunfar, para convertirse en el enorme partido que finalmente fue. Fue una suerte porque no siempre sucede así. Hay veces que la reunión de una serie de buenos ingredientes no se transforma en una receta exitosa. Le sucedió a Ridley Scott en una de sus últimas películas. Puso en el plato todo lo que tenía que poner para fabricar un éxito pero firmó un fracaso. Perdió dinero y ya sólo le queda esperar a que el paso del tiempo convierta ‘El último duelo’ en una película de culto. Que le suceda, en definitiva, como le sucedió con Blade Runner, que fue ganando peso y trascedencia en el vídeoclub tras pasar por los cines sin pena ni gloria. Lo que diferencia ‘El último duelo’ de ‘Blade Runner’ es que esta última no estaba llamada al éxito. Era una película rara dirigida por un director que acababa de empezar y con un ritmo muy particular. Nadie se tiró por la ventana al comprobar que no hacía dinero. La primera, en cambio, apuntaba directamente a los...

El peligro del principio feliz

Imagen
Cuando al principio de una película todo es perfecto, es que es de terror. Por eso sabemos que todo se va a torcer en la siguiente escena. Algo así venía a decir Santiago Segura en su última película veraniega, una más de las que viene realizando de manera puntual para hacer caja con los más pequeños en cada periodo estival. Se tituló ‘Vacaciones de verano’ y, como bien decía, comienza bien y, aunque está lejos de convertirse en una obra terrorífica, sí acaba sumiendo a los protagonistas en una serie de embrollos que justificaban, en teoría, el precio de la entrada. Son películas que parece que gustan porque nunca faltan a su cita y recaudan ingentes cantidades de dinero, pero justo es reconocer que a otros, en efecto, les acaban pareciendo obras de terror que están obligados a tragarse por diferentes circunstancias. La afirmación de quien fuera Torrente responde a una realidad. Sobre todo, cuando se habla de películas de casa encantada o incluso de las llamadas ‘slasher’, aquellas en ...