Entradas

Mostrando entradas de abril, 2023

La virtud de que no pase nada

Imagen
Las estadísticas de La Liga recogen que sólo hubo quince lanzamientos en todo el partido, diez del Racing y cinco del Granada, pero sólo dos fueron entre palos. Los porteros apenas tuvieron que actuar y sólo se celebró un gol. Si uno lo ve con distancia, tendrá la sensación de que no sucedió nada, de que fue un encuentro anodino con poca presencia en las áreas, un espectáculo prescindible. Eso lo dirá quien no sabe leer el fútbol ni detectar todo lo que se narra de manera implícita sobre un terreno de juego, ya que para conseguir precisamente eso, que una potencia como el equipo andaluz se fuera de Los Campos de Sport sin haber ni tan siquiera puesto la firma en el papel, hay que hacer muchas cosas y hacerlas, además, muy bien. En el fútbol puede pasar como en ese tipo de películas en las que parece que no pasa nada pero pasan muchas cosas. “Es muy lenta”, suele decir quien se precipita, quien no ha sabido entenderla o echa mano de un adjetivo fácil pero resultón. Es posible que no hay...

Una maldita experiencia

Imagen
El Racing perdió con estrépito el pasado fin de semana pero a cambio vivió una experiencia. Ni tan mal. Lo importante es sentir cosas. Hay quien paga por ello, como hacen en ‘Días extraños’, la película de Kathryn Bigelow en la que, mediante un artefacto que te pones en la cabeza, puedes vivir lo que antes ha vivido otra persona, incluida la muerte. Un sueño puedes comprarte en ‘Desafío total’, de Paul Verhoeven, mientras que en ‘The Game’, de David Fincher, hay una empresa que te fabrica un juego que anime tu monótona vida. Lo malo es que estas aventuras se convierten en una trampa y que quien las sufre termina desorientado y sumido en una pesadilla de la que quiere salir porque ya no sabe si lo que está viviendo es real o es falso. Similar tuvo que ser la sensación de los futbolistas verdiblancos sobre el césped de La Romareda, cuando en siete minutos recibieron un bombardeo que les desconcertó, que les impidió saber si el partido que estaban disputando era de verdad o de mentira. ¿D...

Caída y redención

Imagen
Una temporada de fútbol funciona a menudo como un biopic, como una película que cuenta la vida y las andanzas de alguna personalidad famosa. Suelen ser obras cortadas por un mismo patrón, como las que recientemente se han hecho sobre Freddy Mercury, Elton John, Johny Cash o Elvis. Todas ellas cuentan los inicios, el crecimiento, el apogeo, la bajada a los infiernos -generalmente por culpa de las drogas y las malas compañías- y la redención del personaje en cuestión. Es una montaña rusa de sentimientos que, salvo en el caso de ‘El Rey’, tienen final feliz. El Racing confía en tenerlo tras haber pasado lo peor, tras haber pagado su penitencia y verse ahora, a falta de sólo siete jornadas, con seis puntos de renta sobre el descenso. Se vio cerca del fuego pero ahora hace una temperatura más agradable en ese vestuario. La mencionada bajada a los infiernos que tan habitualmente se pone en escena está a punto de echarlo todo a perder. Viene a estar presente incluso en las comedias románticas...

Cuando Parera se convierte en un 'oopart'

Imagen
Cuando el portero de tu equipo sube a rematar al área rival es momento de alarmarse, de intuir que es probable que el partido vaya a acabar mal. Miquel Parera lo ha tenido que hacer en los últimos tres partidos. Se ha tenido que convertir en un elemento extraño fuera de contexto, en una figura que aparece en un lugar donde nadie le espera para, precisamente, sembrar la duda en la defensa rival y convertirse en una alternativa más para intentar marcar a la heroica. Ese jugador con una camiseta de un color generalmente llamativo, como si fuera el chaleco de un conductor con el coche averiado, pasa a ser una especie de ‘oopart’, un artefacto fuera de lugar y de tiempo. Algo que no debía estar ahí. Como el astronauta esculpido en la Puerta de Ramos de la Nueva Catedral de Salamanca. ¿Qué pinta ahí? Lo mismo que un portero intentando marcar un gol a balón parado. Aunque parezca material de trabajo para investigadores de lo paranormal, la presencia del astronauta en una obra del siglo XVI ti...